Powered By Blogger

martes, 19 de noviembre de 2024

De la KASBAH TAOURIT a MARRAKECH







Hoy es la fiesta de la independencia pero todo está abierto, así que hemos ido a completar  la visita de la  Kasbah Taourit en Ouzarzate  que básicamente es una ciudad amurallada de adobe construida en el siglo XVII y coronada por el Ksar Taourit a modo de palacio-fortaleza. Está en una lenta restauración complicada por el terremoto de 2023, y aunque no se pueda visitar la parte palaciega por seguridad, las grietas son reales y algunos  muros se han caído, lo demás merece la pena y nosotros la hemos visitado por libre, pues ayer quedamos hartos del "guía" que nos cazó cuando pretendíamos dar un paseo libre. Cuando acabamos charlé con otro guía que hablaba muy bien español y si no fuera porque teníamos ruta me hubiera encantado volver con él para apreciar más cosas.
El camino a Marrakech de 200 kilómetros se hace por buena carretera pero de montaña  en más de la mitad del recorrido con  curvas y más curvas, cuestas y precipicios dónde no dejarías de pararte si pudieras, pues el paisaje es sobrecogedor por su orografia  y estructura geológica. La próxima vez creo que voy  a proponer a Pepe Valdivia que nos acompañe pues además de amigos es un excelente geólogo.
Hay muchos puestos de fósiles, geodas y minerales y el reclamo son una gigantescas geodas con cristales carmín que además de no gustarme son falsas. Nos paramos para verlas y un hábil vendedor nos explicó en árabe como las teñía y finalmente en agradecimiento le compré un regalito auténtico y debí de pagar más de la cuenta porque  me hizo varios regalos.
Al llegar a Marrakech hacia calor y sin dificultad encontramos una tienda para comprar bebidas alcohólicas camino de nuestro destino el MUSEO MOHAMMED VI PARA LA CIVILIZACIÓN DEL AGUA EN MARRUECOS, que resulta muy interesante y nunca he visto en ningún sitio nada parecido; inaugurado hace 7 años para difundir el patrimonio hidráulico marroquí y sensibilizar a los escolares y ciudadanos en la cuestión del agua y sus desafíos. Sin ocultar la realidad del cambio climático que está provocando déficit hidrico y los desastres que estamos sufriendo, todo un ejemplo divulgativo que merece ser conocido y emulado.  Desde luego que puede ser mejorado y le enviaré a su dirección algunas sugerencias, pero en esto como en otras cosas tenemos que aprender de nuestros vecinos. 
Al salir dos arcos iris  destacaban sobre las nubes que al anochecer derramaron agua moderadamente.. Desde hace 5 días nos llueve a diario





2 comentarios:

casadca dijo...

Me encantó visitar en 2010 la KasbahTaourit en Ouszarzate y no sabía lo de los efectos del Terremoto de 2023, que pena!, creo que allí se rodaban muchas películas pues es imponente!
La carretera a Marrakech recuerdo que nos encantó e impresionò, nos llevó y trajo un experto taxista de Marrakech.
Le preguntaré a la prima Maria Dolores que escribió en su diario de viajes sobre esta experiencia.
Y no tenía ni idea del museo para la civilización del Agua de Marruecos y me parece muy instructivo e interesante y me recuerda al Museo de las Aguas de Cornellá de Llobregat justo al lado de donde vive mi hijo y que es un lugar muy bonito por donde pasan montones de escolares para aprender sobre el uso del agua y como abastecer al área metropolitana de Barcelona con más de 3000000 de personas.
Dedique una mañana en una de mis visitas y disfrute haciéndolo.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Museo_Agbar_de_las_Aguas


Estoy deseando que cuentes más sobre Marrakech aunque no se dinos quedaréis más días
Me encantó todo en esa bonita ciudad de Marruecos
Que sigáis disfrutando y haciéndonos disfrutar

Juan María Casado dijo...

En Marrakech ya habíamos estado los dos antes otras veces, esta vez solo estábamos de paso. Tengo que visitar el museo de las aguas de Cornellá y lo mismo pongo en contacto ambos museos . Gracias. , hermana por animarnos