Powered By Blogger

domingo, 19 de abril de 2020

CUARENTENA. DÍA 38 "ODIO"


DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020
La foto de hoy es una alegoría de la primavera y la hice el jueves 29 de marzo de 2018 en  un recodo del Brazo del Este del río Guadalquivir, inundado tras las lluvias de marzo. Es una Garceta común (Egretta garzeta) entre agua, juncos y flores formando una bandera de Andalucía que es mi matria.
Hoy hace un día precioso de primavera, ya se han despejado las nubes que mojaron el jardín esta madrugada, el cielo está azul y la temperatura alcanza ya, a las 10,30, los 21,5ºC y aunque el agua de la piscina seguirá estando fría, creo que me daré un chapuzón como el de ayer. Anteayer nos cundió y además de picar carne de cerdo ibérico que teníamos congelada y guisarla  en forma de "rollitos"al estilo de mi suegra, afrontamos la tarea ciclópea de ordenar y limpiar una sala que desde que se fueron los nietos, sus principales usuarios, hace ya  37 días y 23 horas habíamos dejado en estado de máxima entropía. Pero ayer tampoco estuvo mal y tras limpiar a fondo la aspiradora y sus tres filtros, inicié la tarea, pospuesta desde siempre, de comenzar a indexar la biblioteca y así poder meter en cajas centenares de libros  que abarrotan todo espacio disponible y que ordinariamente no vas a volver a leer, pero que te gustaría no perderles la pista, pues por experiencia sabes que basta que quites algo de enmedio para que  lo eches de menos. Luego hice mi tradicional arroz de verduras que salió bueno y el día no pudo acabar mejor pues me escribió nuestra querida amiga Cristina Nora Botinelli desde su confinamiento en Buenos Aires y tuvimos una intensa videoconferencia  en la que comprobé que está divinamente
A muchas personas que aprecio , parece que  el confinamiento les ha producido una nueva dolencia que se caracteriza por escribir con un ODIO inusitado, al menos  desconocido para mi en ellos, contra el gobierno y las personas que tratan de  ayudarlo en la lucha contra la pandemia, como ejemplo, un muy querido amigo mío escribía ayer sobre Fernando Simón:"El hecho de que no se haya convertido en un clamor popular la petición de ceso o dimisión de este inepto , que negó repetidamente la peligrosidad de la pandemia y que al menos políticamente es responsable de tantas miles de muertes , demuestra el aborregamiento de una gran mayoría de españoles."


Hablan de lo que no saben y comparan lo incomparable, como si el gobierno hubiera actuado  de mala fe, como si la falta de mascarillas fuera responsabilidad del gobierno de España, cuando saben que la Sanidad está transferida a las comunidades autónomas desde hace decenios, salvo en Ceuta y Melilla,  y que según ese parecer tan justiciero, debían de culpar al gobierno de la Comunidad de Madrid, al menos un poquito, por no haber previsto nada que no sea desmantelar la sanidad pública que había, pero no, de eso nada, a lo que parece están más interesados en derribar a un gobierno "separatista y comunista" , que en hacer críticas constructivas. 
Gracias a Javier de Lucas he encontrado las palabras para responder sin ODIO a tanto ODIO de tantas personas queridas, por lo demás sensatas y de orden, que vomitan opiniones carentes de amor o al menos de templanza, son palabras de uno de los grandes pensadores del siglo XX, afortunadamente aún vivo, Jürgen Habermas: “La pandemia pone al alcance de la opinión pública internacional, de golpe y de forma simultánea, un principio que hasta ahora solo era cuestión de los expertos: la necesidad de actuar desde el conocimiento explícito de nuestro desconocimiento. Con la pandemia, todos los ciudadanos aprenden que sus Gobiernos deben tomar decisiones desde la plena conciencia de los límites del saber de los virólogos que les aconsejan. Y es así como se nos revela a plena luz, cómo la acción política se lleva a cabo, por así decirlo, sumergida en la incertidumbre. Y es posible que esta inhabitual experiencia deje huella en la conciencia pública”.
Ojalá comprendamos que nuestros gobernantes, aunque no nos gusten, no es que sean perversos, ineptos o estúpidos es que están metidos en "un lío de la hostia", obligados a tomar decisiones desde la duda existencial de unos consejos científicos inmersos en la incertidumbre.
Así que "un poquito de por favor", un poco de caridad, superad el miedo con amor y esperad a que todo acabe para contar los muertos, que de momento ya no somos el estado con más muertos del mundo por coronavirus, como uno de esos amigos decía hace unos días para pedir el derrocamiento del presidente,ese triste puesto de farolillo rojo nos lo arrebató hace ya tres días el digno reino de  los belgas y los que vendrán.
Si, soy un optimista, y por eso me comprometo con  esos amigos  llenos de odio hoy,que si en el año 2022 se confirma su tesis apriorística de que  el gobierno actual de España es uno de los que peor lo ha hecho, los invitaré a mi casa a un buen asado  lento de cerdo ibérico que me sale muy bien, modestia  aparte.