Hoy cumplo setenta años y he tenido la osadía de escribir este artículo para celebrarlo con quienes tienen la bondad de leerme. Me ha inspirado el excelente libro de don Santiago Ramón y Cajal: EL MUNDO VISTO A LOS OCHENTA AÑOS que él publicó en 1934 a la altura de sus 82 años y que subtituló como “impresiones de un arteríoesclerótico” y cuya lectura recomiendo vivamente pues don Santiago escribía muy bien y tenía muchas cosas que decir.
Admiro a Ramón y Cajal y desde la diferencia sideral de estatura
coincido en muchas de sus valoraciones sobre multitud de temas, incluso en un
senil patriotismo: el suyo español, el mío bastante más europeo. ¡Cuánto
hubiera disfrutado él de la España
europea en la que hoy estamos!. En algunos aspectos somos muy diferentes,
escribió socarrón: “Odio la cerveza, el excitante de los fríos cerebros
hiperbóreos” y a mí me encanta y
por el contrario no aprecio el Sauternes y él, con una sobriedad que envidio,
solo bebía medio vasito diario de un vinillo blanco de ese estilo, pero cuando
dice: “En mí lo difícil no es pensar ,sino cesar de pensar”, me siento retratado,
aunque mis resultados sean parvos y los suyos excelsos.
Al poco de nacer yo, cuando
era el adorable bebé de la foto, escribió Gabriel Celaya su combativo poema LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO que me
ha acompañado casi siempre desde que lo
oí en la voz única de Paco Ibáñez; hoy recuerdo su inicio, que me sigue inspirando
ya descargado de las connotaciones políticas que tenía cuando nos convocaba
como un disparo a la lucha
antifranquista, y que hoy a la altura de
los años me viene al pelo : Cuando ya nada se espera personalmente exaltante…
Cuando veo al niño que fui,
del que conservo sin duda la voluminosa cabeza, y miro al viejo que soy, me
siento feliz recordando la vida que he tenido en la que hay infinitamente más
alegrías que penas. La mayoría de las penas se deben a la ausencia de muchas,
ya demasiadas, personas queridas, algunas de ellas nos dejaron llenas de vida y
sin duda hubieran hecho la mía mucho más agradable, unas pocas se debieron a
malas personas que no perdono, pero que ya casi ni recuerdo. Las alegrías son
continuas y se deben al amor y la amistad de familiares y amigos
que me acompañan en esta ya larga singladura que no deseo que acabe nunca, de
lo demás en lo que uno suele afanarse
toda la vida no queda casi nada más que unos vagos recuerdos que trato de fijar
escribiendo.
Mujer, hijos y nietos siempre están conmigo en un sentimiento tan fuerte que a veces asusta por el miedo a perder o defraudar, que la gran familia de hermanos y descendientes sigamos siendo una tribu unida al calor del recuerdo de nuestros lares es sin duda una suerte, que un familión inmenso de decenas de primos y descendientes sigamos unidos por todo el mundo es increíble, pero que a la vejez haya conseguido hacer amigos nuevos, recuperar a casi todos los que había hecho en mi vida y transformado en amigos a muchos de los que fueron compañeros de estudios o trabajo en los lejanos años de la infancia, juventud o madurez, sólo se puede considerar un milagro que espero disfrutar mucho tiempo. Yo al menos voy a empeñarme en el intento.
20 comentarios:
Muchas felicidades querido hermano. Un placer leerte siempre. Te deseo todo lo mejor en los años venideros. Besos!
Felicidades hermano por esos explensidis 70 años y que sigas cumpliendo muchos más y que los compartamos a ratos
Me encanta lo que has escrito
Muchísimas gracias y que los disfrutemos juntos
Muchísimas gracias , seguro que compartiremos muchos momentos.
Siempre te leo con atención , pero hoy te has superado . Tus reflexiones describen lo que muchos estamos haciendo en estos años definidos por Luis Cernuda “ cuando el tiempo nos alcanza”: intentar recuperar amigos , familia … que la intensidad de los años vividos nos hizo dejar atrás . Hay que reconciliarse con tu pasado y tu biografía . Un abrazo
Querido amigo: doble felicidades. Por tu cumpleaños y por lo que has escrito y cómo lo has hecho. Bueno, triple que no doble; la tercera te la imaginas, Fuerte abrazo.
Por cierto, con tu permiso lo comparto.
Zorionak, estimado y admirado. En esa caminata que has emprendido espero poder acompañarte. Un abrazo.
Aparezco como anónimo, aunque tengo un nombre. Soy Ricardo Llorca. Un abrazo
Feliz cumpleaños, querido tío. Fantástico texto. Que sigamos disfrutando. Te escribiré por una idea que vengo rumiando. KEKA
Muchas felicidades, los años pasan pero el espíritu sigue siendo joven e inquieto, así es la vida… que tenemos que hablar de muchas cosas compañero del alma…
Gracias por tu cariño,querido primo
Que bien traído Cernuda, tendré que dedicarle un artículo
Muchísimas gracias por tu cariño. Ya mismo estoy celebramos
Un gran abrazo,amigo
Muchísimas gracias. Ya sabes que escribir me permite echar fuera penas y fantasmas
Felicidades querido amigo, ayer por tu cumpleaños y hoy por la lectura de tu articulo... Muchas cosas comparto contigo, unas buenas y otras no tanto,... Me quedaré con las buenas.
Muchas gracias
Aunque con retraso acabo de leer tu artículo. Me encanta haber vivido mis casi 66 años contigo al lado o lejos pero cerca. Tu hermano que te quiere
Muchísimas gracias, te quiero y tenemos que vernos más
Muy bonito lo que has escrito y comparto tus sentimientos y prioridades un abrazo fraternal desde Córdoba
Publicar un comentario