Powered By Blogger

jueves, 24 de julio de 2025

SUECIA 14 DESDE EL JARDÍN

 


Hoy 24 de Junio es el segundo día que pasamos solos en el jardín, porque el coche está  haciendo un recorrido largo por el sur  y aunque ayer dimos un amplio paseo andando para comprar algo, en el jardín se está divinamente  a la sombra, ayer mejor que hoy por el viento del este. Pasan y oímos muchas aves, alguna se posan en los árboles. Los picapinos en el mismo roble bajo el que estamos sentados a primera hora de la mañana, hacia el mediodía si no está nuboso hay que trasladarse bajo un gran aliso (Alnus glutinosa) que está en la esquina este de la parcela sobre el que jugueteaba la ardilla que se ha dejado fotografiar de forma descarada, es la ardilla roja europea (Sciurus vulgaris) que sube y baja sobre los árboles del bosque. La mariposa pavo real (Imachis io ) revoloteaba de flor en flor en el borde del prado. Este bosque de Gottsunda,  donde está la casa, permite observar bastantes animales y muchas especies de plantas, sin esforzarnos y  mirando desde la casa o en el jardín ya hemos visto también: corzos, tórtolas, palomas torcaces, mirlos, urracas,  cornejas,  gaviotas reidoras y bandadas de gansos al atardecer que nos han recordado a las de flamencos que se pueden ver sobrevolando La Antilla. Leer aquí es relajante, aunque pasen autobuses, por cierto con mucha frecuencia y pocos pasajeros.
Uppsala está muy limpia y  la zona residencial claramente de clase media, votante de izquierda, posee mucha infraestructura pública municipal, desde los autobuses urbanos hasta edificios con salas para yoga, zumba o piscina y unas Skolas con una pinta estupenda. El ayuntamiento de este municipio  está gobernado por una coalición del Partido socialdemócrata,  el partido de Izquierdas  y el Verde  que ocupan 39 de los 81 escaños del consejo municipal, que obliga a que de los 11  concejales con dedicación exclusiva seis sean de la oposición y aprobar los presupuestos tiene su  trabajo, pero aquí en Suecia, la costumbre es el acuerdo y la negociación en política.  
Lo más frecuente en el reino de Suecia desde 1920 son gobiernos socialdemócratas y entre  1936 y 1976 con mayorías absolutas , ahora tras las elecciones de 2022 están en la oposición, aunque mantienen el 30,4% de los votos. El 18 de octubre de 2022, un mes después de las elecciones,  se formó un gobierno minoritario encabezado por Ulf Kristersson del partido Moderado con los Demócratas Cristianos y los Liberales, que en total solo sumaban el 29,05%,  pero contaron con el apoyo parlamentario de  los Demócratas de Suecia, la extrema derecha, que con el 20,54% , segunda fuerza política,  desplazaban  del gobierno  a los socialdemócratas con el 30,33%.  La gran figura política sueca sigue siendo  el líder socialdemócrata Olof Palme  que fue 10 años primer ministro y fue asesinado el 28 de febrero de 1986, Algunos que vivimos la dictadura en España lo recordamos con emoción.


9 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy interesante todo lo relacionado con aves y árboles pero este día he s as precisado la referencia a la situación política en Suecia actual y en el pasado y me ha emocionado recordar a Olaf Palme qepd
Que disfrutéis a tope los días que os quedan por ahí
Maria del Carmen

Anónimo dijo...

Precioso día, esperemos que diga siendo un país referente, a seguir disfrutando!!

mad dijo...

No hace falta que te diga que disfrutes ya lo haces y se nota. Un abrazo

Juan María Casado dijo...

Palme y Mandela siempre, Cuando se acerca el fin de un viaje me pongo nervioso. Abrazos

Anónimo dijo...

Bonito relato y tengo el privilegio de tener frente a mi casa de Valencia una plaza dedicada a Olof Palme y un pequeño monolito en recuerdo suyo.
Seguid disfrutando.
Feli.

Juan María Casado dijo...

Gracias, cuanto me alegro de que sigamos en contacto.

Anónimo dijo...

Muy interesantes tus observaciones y comentarios. Disfruto de tus emociones mientras pongo en valor mi nuevo piso.
Un abrazo

Juan María Casado dijo...

Que tu ocupación sea placentera. Abrazos

Anónimo dijo...

Un abrazo, Juan María y aprovechad cada hora. Rafael M de Agar