Ayer 21 de julio en el almuerzo, además de las clásicas albóndigas suecas de cerdo y ternera (Köttbullar), Lucía y yo comimos budín especiado de sangre de cerdo ligeramente tostado con mantequilla y acompañado con mermelada de frutos rojos, ella lo recordaba como rico de la primera vez que vino hace más de 30 años y efectivamente lo estaba, tanto, que repetí. En la mañana había escrito al banco sueco más cercano para saber como debía cambiar algunas coronas que me sobraron del último viaje de 2014, porque me las habían rechazado en el super ya que no eran de curso legal. Amablementte Albin Nilsson, el director de la oficina, me contestó dandome la dirección web del banco central (Severiges Riskbank), donde comprobé que el procedimiento era kafkiano para solo 765 coronas y además cobraban 200 coronas como minimo, asi que he guardado algún billete que me gustaba y el resto lo he dado como donativo al salir del concierto. Tengo suerte cuando envío cartas por correo electrónico pues casi siempre me contestan, en este viaje he cruzado correspondencia con el obispado de Uppsala sobre el horario de los conciertos pues difería la información web de la de los carteles, las dos veces me han atendido con prontitud primero por Lovis Engström, Ringaralderman (campanero jubilado) y la segunda vez por Elliot Andersson, Domkyrkovatmästare (conserje de la catedral)
Sigo los artículos de Ignacio Sánchez- Cuenca en El País y en el último había un error de documentación, le escribí a la universidad y al rato me contestó dándome las gracias y lamentando el error, igual me pasa cuando escribo al Presidente del gobierno que me contesta alguien de su gabinete, pero sin identificarse. Distinta ha sido mi relación con el Santander porque cuando fui consciente de que cobraban una comisión exagerada ,a mi juicio, al hacer compras con la tarjeta de débito en comercios suecos, les escribí pues no conseguía comunicar a través del teléfono específico para atender cuando estás en el extranjero. Al parecer es costumbre bancaria cobrar en las de débito, pero lo han contestado tarde y mal, por lo que formularé una reclamación y de momento estoy haciendo todos los pagos con tarjetas de Caixa.
Por la tarde fuimos de nuevo a la catedral de Uppsala a un concierto esta vez del coro del New College de Oxford con órgano, con un programa agradable y magníficamente interpretado de obras de JS Bach, Elgar, Mundy, Mendelssohn, etc. Al fin, haciendo tiempo, descubrí la lápida funeraria de Linneo que lo tenía pendiente. Luego llevé también a Lola a la casa de Linneo en Hammarby (Linnés Hammarby) cuyos jardines seguían abiertos para visitantes que deben volver a cerrar la puerta, a uno no le cuesta ningún trabajo imaginarse al gran hombre disfrutando en un lugar tan agradable, donde seguramente charlaba con su familia y colaboradores.
Ayer terminé la lectura de EL BARÓN RAMPANTE de Italo Calvino, magnífica novela que ya había leído y que nos había recomendado Andrea Rizzi, yo también la recomiendo pues es casi realismo mágico, Cósimo, el protagonista de adolescente se enfada con sus padres y toma la decisión de vivir en los árboles de Ombrosa y no bajar nunca al suelo, lo que cumple y lo va contando su hermano menor con una prosa deliciosa que acaba bellísimamente, tras la muerte de Cósimo, escribiendo:
Ombrosa ya no existe. Mirando el cielo despejado me pregunto si en verdad ha existido. Aquella profusión de ramas y hojas, bifurcaciones, lóbulos, penachos, diminuta y sin fin, y el cielo sólo en relumbrones irregulares y recortados, quizá existía solamente para que pasase mi hermano con su ligero paso de chamarón, era un bordado hecho sobre la nada que se asemeja a este hilo de tinta tal como lo he dejado correr por estas páginas y páginas, atestado de tachaduras, de remisiones, de borrones nerviosos, de manchas, de lagunas, que a ratos se desgrana en uvas claras, a ratos se espesa en signos minúsculos como semillas puntiformes, ora se retuerce sobre sí mismo, ora enlaza en grumos de frases con contornos de hojas o de nubes, y luego se atasca, y luego vuelve a enroscarse, y corre y corre y se devana y envuelve un último racimo insensato de palabras, ideas, sueños, y se acaba.
No sabía que leer a continuación cuando me llegó la sugerencia de mi amiga Loles Porras del libro TODOS LOS SERES VIVOS de Jason Roberts dedicado a Linneo y Buffon y me está gustando para entretenerme y curar mi ignorancia sobre ambos titanes de la ciencia.
Hoy 22, tempranito, Lucía y familia han salido hacia el extremo sur de Suecia, Löderups, para luego visitar a Li y familia en su casa en el sudoeste, donde nosotros ya estuvimos, volverán el 26 y mientras, los dos solitos disfrutamos de la tranquilidad y el buen tiempo, amenizado por las nubes impulsadas por el viento del Este, el que viene del Báltico. Como el martes pasado he ido a recoger una cesta de verdura de unos cultivos experimentales de permacultura de la universidad: lechugas , ajos , ajetes, col, acelgas y remolachas. Como no tenía coche , arrojado de mi, he recorrido los cinco kilómetros en una bicicleta un poco alta, la ida estupenda pero a la vuelta me he caído a cámara lenta sobre el asfalto del carril-bici raspándome un dedo y la rodilla, herido sobre todo en mi inmensa autoestima pues creía que estaba solo, cuando no era así, pues inmediatamente me ha ayudado a levantarme un joven sueco que hacía deporte por allí y un rato después cuando me disponía a continuar he sido atendido por otro que trabaja en un hospital y que hablaba español magníficamente, pues había trabajado en Chile y que me dió agua, como soy bien nacido acepté ambas ayudas con agradecimiento aunque, je, je, je, no me hicieran falta,. En fín, seguramente debo dejar de pretender hacer ejercicios que requieran equilibrio, pues el otro día también me raspé el brazo en una escalinata de madera que afronté locamente como si tuviera quince años. En fin lo bueno es que me queda humor para contarlo. Abrazos
7 comentarios:
Por lo que veo te has ido a Suecia a hacer “un poco de todo”. ¿Has encontrado también algo de trabajo?🤪. Un abrazo y continuad con vuestra feliz estancia. Rafael Martín de Agar
Exacto. Ayer regamos a fondo y está madrugada ha llovido con tormenta. Ahora día agradable, nuboso
Que de aventuras Juan Marua y de todo tipo, musicales, de biología, de reacciones ante lo que mis drowrabka vuda, de lectura, de tu niñaen fin un verano súper bien aprovechado
Imagino como lo va a pasar Lucía y familia con Li y familia
Que buena vida es mantener relaciones von buenos amigos
Me alegro mucho de vuestra experiencia sueca familiar
Tu hermana
Maria del Carmen
Gracias por tus comentarios, haces que sintamos a Suecia más cercana.
En cuanto al Santander… yo tengo objeción de conciencia a que tengan un solo euro mío. Eso no es para comentarlo por aquí.
Muchísimas gracias, querida hermana. Ya nos contará Lucía. Pronto nos veremos.
No te cansas de Albóndigas de Cerdo.
Y de Ternera? Mejor Gazpacho y
Papas aliñás con huevo duro y Atún.
Algo tenemos mejor, Viandas para
Privilegiados, Vinitos blancos Verdejos😎
Bien fríos. HALA ENVIDIA.
A mi me encantó El Varón rampante. Ahora estoy inmersa en el de Jason Robert
Publicar un comentario