Powered By Blogger

sábado, 12 de julio de 2025

SUECIA 8

 









El viernes 11 tempranito recogí unas cuantas cerezas del vecino, de las ramas que entran en el jardín, muchas ya están maduras y me gustan. La comida fueron filetes de arenque marinados con lechuga y patatas frescas de Nils . Tras la siesta nos arreglamos para ir al concierto anunciado en la catedral de Uppsala. Como nos habían dicho llegamos cuarenta minutos antes de las 18 horas pues la entrada era libre y efectivamente parecía que no había asientos, pero seguimos adelante por el pasillo central  y justo delante del desmesurado púlpito, en primera fila encontramos nuestros asientos, tan de madera y duros como los demás pero con la bellísima soprano Kathrin Lorenzen a dos metros y eso cuando ella va a empezar cantando cerca de tus oídos  "Eternal source of light divine"" de la Ode for the Birthday of Queen Anne de Handel, marca un diferencia sideral que a mí al menos me emocionó profundamente. 
Espectacular concierto de Sir John Rutter con la  Stockholm Concert Orchestra , y un conjunto de seis corales de los Estados Unidos de Norteamérica reforzados  con miembros de coros suecos, bueno y también el barítono Karl Söderströn. Unas trescientas personas haciendo la música y una inmensa catedral llena de público que no tosió nunca. El programa era difícil pues incluía también el Requiem de Fauré, el Adagio para cuerda de Barber y el Requiem compuesto por el director que sinceramente fue lo que más me gustó y cuya audición recomiendo. Estuve a punto de saltar del asiento para aplaudir  como se merecía, pero aquí el público es frío y hubiera sido extemporáneo.
Hoy sábado 12 hemos ido a comprar  Aquavit para  conservar algunas cerezas  y vino tinto al Systembolanget, las tiendas del monopolio del estado para la venta de alcohol, pues en Suecia en los supermercados solo se puede vender cerveza hasta 3,5º y el resto en estos establecimientos a un alto precio sin que en el ticket venga nada más que un 25% de impuesto, cosas de los nórdicos que confían en que es por su bien. Buscamos algún vino español digno en baging-box  de 3 litros, pero no tenían, solo había botellas y caras, finalmente encontramos un buen vino francés de Côtes-du-Rhône a un precio razonable.
Hemos visitado Gamla Uppsala (la antigua Uppsala)  que es un conjunto interesante , pues hay túmulos  funerarios,  senderos, edificios de madera, un museito y un buen lugar para beber y comer. También una buena iglesia del siglo XIII, que fue la antigua catedral con un precioso retablo del siglo XV, tocaba el órgano electrónico un músico que seguramente había intervenido en la boda que se celebraba cuando llegamos y por eso he incluido una foto de los novios (ella maravillosamente embarazada) cuando eran fotografiados artísticamente. Una de las fotos es de un arca de roble de una sola pieza de madera, es decir que el carpintero vació un tronco centenario de roble y luego lo reforzó con hierro para poner unos grandes candados. En esta iglesia está enterrado  Anders Celsius( 1701-1744) el de la escala Celsius de temperatura. completan el conjunto un amplio y cuidado cementerio con un gran campanario de madera. He incluido una foto donde se ven bien las tejas  de madera embreadas .
Finalmente hemos subido al castillo sobre el que se construyó un palacio donde hoy hay un museo de bellas artes, que visitaremos otro día,  pues hoy lo que queríamos ver era  La Gunillaklockan (campana de la reina Gunilla) que sigue dando 151 toques a las 6 de la mañana y a las 9 de la noche para marcar la vida de la ciudad. Al lado hay una batería de cañones que dicen que apuntan a la catedral como símbolo del dominio del poder real sobre la iglesia. Desde la altura y también señalado por un cañón está el Linneanum, museo y jardín botánico alojado en un palacio que cedió el rey en el siglo XVIII  a la universidad  y que seguro visitaremos tranquilamente.  El almuerzo fue de filetes de ternera con lechuga y patatas todo made in Sweden. Nos queda tanto por conocer.

1 comentario:

Paloma dijo...

Acabo de leerte y me ha dado un ataque de envidia por ese pedazo de concierto. Programa, orquesta, solistas y el magnífico John Rutter. Nada menos! Encima en una catedral.
A mí me encanta Rutter. No conozco su Requiem, que buscaré, pero en mi coro cantamos varias composiciones suyas, que son una delicia.
Pues eso, que me alegro mucho de que estéis disfrutando aunque me hayas puesto los dientes largos ;)